"comprehendere scire est"

Divisor

Consejo Nacional para el Entendimiento Público de la Ciencia.

LA CONCIENCIA DEL MONO Campaña futurista para cuidar el...


Adolfo Córdova Ortiz + Asociación Estudiantil "helecho" Universidad De Las Américas, Puebla

Se levanta de la cama directo al baño. Alza la tapa del escusado y orina. Va a la cocina, prepara un plato con cereal y leche. Lo enjuaga. Vuelve al baño. Cepillazo de dientes. Abre la llave de la regadera y espera a que salga caliente mientras se desviste. Entra, se enjabona a un lado del chorro que sin tocar su piel cae constante. Termina.

Sale de su casa con una botella transparente llena. Da unos sorbos antes de entrar a clase. Le hablan del huracán Katrina y de los muertos flotando. Se mancha de tinta. Lava sus manos. Más tarde mira los jardines, hay mucho movimiento, parece una feria. No le sorprende el verdor ni las flores y no sabe que está rodeado de árboles frutales. Va a comer tacos. Siente la boca reseca, busca su botella. ¡La olvidó en el salón! Entra al comedor y toma un vaso de unicel. Paga dos pesos. Bebe. Lo tira en el bote… ¿Cuál de todos? No sabe. Lava bien cada uno de sus dedos para quitar la grasa que le dejó el pastor.

Se recuesta en el pasto, frente al lago. Voltea hacia arriba, va a llover. Más clases. Hoy le toca kickboxing. Empapa de sudor la piel. Va rumbo a su casa. Recoge la ropa de la lavandería. Llega. Se tropieza con una cubeta. Las chavas de la limpieza fueron hoy, siempre dejan las cosas fuera de sitio. Mira un momento la TV, algo sobre una campaña futurista para cuidar el…

“Para ti ¿Qué tan vital es el agua?”, “¿El agua?” se pregunta.

En cada célula. El 60 por ciento de nuestro cuerpo es agua. Origen. ¿Agua en Marte? Agua en la Tierra. Vida. Cuando vemos el océano parece que hay suficiente, pero ese 97.5 por ciento de agua en el planeta es salado. Abres la llave y crees que no se acaba, que el agua no tiene fin, pero de acuerdo al Consejo Consultivo del Agua, en el mundo más de mil millones de habitantes no tienen acceso a ésta para el consumo y hay comunidades que deben caminar varios kilómetros para conseguirla.

A ti ¿qué te ha pasado? A lo mucho quedarte sin agua mientras te bañas. ¿Cómo se siente? ¿Cómo se sentiría diario?

Conscientes de la necesidad de emprender acciones concretas el Consejo Consultivo del Agua realiza su campaña “El valor del agua”, que se difunde con calcomanías en baños, un camión de valores que transporta garrafones de agua, letreros en parques y camellones, un Museo del Agua itinerante y la instalación de una serie de llaves de agua gigantes en diversos lugares. Todo con un enfoque futurista y diseñado de manera novedosa y atractiva.

Este mes llegó a Puebla una parte de la campaña. Durante la semana pasada se pegaron en baños de diversos establecimientos calcomanías que sugieren un día en el futuro en el que la escasez de agua exija su control y un pago por uso. En Helecho nos unimos al Consejo Consultivo del Agua y los ayudamos promover la campaña en San Andrés. Las calcomanías permanecerán en baños hasta que después de un tiempo se maltraten o hasta que lo deseen los dueños del establecimiento.

Mantenernos sensibles a estas acciones es un primer paso para entrar a la Nueva Cultura del Agua. Pero hay muchas otros cambios a tu alcance:

Utiliza un vaso con agua para cepillarte los dientes, así una familia de cinco personas puede ahorrar hasta 40 litros de agua al día. Enjuaga y limpia tus navajas para rasurar en un recipiente. ¡No con la llave de agua abierta! Evita usar el escusado como basurero. Jálale cuando realmente sea necesario. Cada minuto que dejas la regadera abierta desperdicias alrededor de 20 litros. Toma duchas breves y si te gusta cantar no te digo que lo dejes de hacer pero ¡cierra la llave! y si eres de los que esperan a que salga el agua caliente coloca una cubeta para acumular la que sale y utilízala para regar o limpiar tu casa. Al lavar platos remoja y enjuaga todo de una vez sin tener la llave abierta mientras los tallas.

Que los pasos en tu rutina tengan sentido. Levántate y anda consciente. Responde: Para ti ¿qué tan vital es el agua?

Fuentes.
Cómo citar este artículo ISO690.
Portada Aleph-Zero

Aleph-Zero 41


Revista de Educación y Divulgación de la Ciencia, Tecnología y la Innovación

F R A C T A L Nosferatu .

Cuentos y ciencia ficción. José Luis Ramírez + .

El carismático Tycho Brahe .

Divulgadores. Alfonso Balandra Antelis + Facultad De Ciencias De La Computación Benemérita Universidad Autónoma De Puebla.

Cancer y Quimioterapia .

Divulgadores. Jessica Flood Garibay + Licenciatura En Química Departamento De Química Y Biología Universidad De Las Américas, Puebla.

Espectroscopía de precisión y el comportamiento de las partículas de la luz dan el Nobel a dos americanos y a un alemán .

Divulgadores. Hector Javier Ibarra Medel + Licenciatura En Física Departamento De Física Y Matemáticas Universidad De Las Américas, Puebla.

Helicobacter pylori: La bacteria que nadie soñó jamás .

Divulgadores. Susana H. Reyes + 5° Semestre En Ciencias Farmacéuticas Departamento De Química Y Biología Universidad De Las Américas, Puebla.

LA CONCIENCIA DEL MONO Campaña futurista para cuidar el... .

Divulgadores. Adolfo Córdova Ortiz + Asociación Estudiantil "helecho" Universidad De Las Américas, Puebla.

El fin del mundo .

Divulgadores. Alfredo Osorio Santiago + .

¿Qué lugar ocupa la escritura a mano en tu vida? .

Divulgadores. Biol. Rodolfo Carvajal Mateos + Control De Calidad Janssen-cilag De México.

La metáfora viral en Williams Burroughs Postmodernidad, compulsión y Literatura conspirativa .

Divulgadores. Phd Adolfo Vásquez Rocca + Universidad Católica De Valparaíso – Universidad Complutense De Madrid.

¡El secreto de la col morada! .

Divulgadores. Rosa Elena Arroyo-carmona + ; Carmen Córdova Lozano + ; Lucio Gutiérrez García + ; Aarón Pérez-benítez + Facultad De Ciencias Químicas Benemérita Universidad Autónoma De Puebla.

¿Tiene Puebla un futuro en la ciencia y la tecnología? .

Editorial. Miguel Ángel Méndez-rojas + Departamento De Química Y Biología Universidad De Las Américas, Puebla.

Año 10. No. 41, Septiembre - Octubre 2005 .

Editorial. Gabriel Yensen Bazán Walker + Alephzero.

Cibernética criminalística .

Educadores. M. En C. Gustavo López Badilla + Escuela De Ingeniería, Cetys-mexicali.

El lenguaje virtual en la comunicación cotidana .

Educadores. Marisa Avogadro + Cátedra De Comunicación Estratégica Y Cibercultura, Itesm-cem.

Insectos en la mitología .

Investigación. Fabio Cupul Magaña + Universidad De Guadalajara, Puerto Vallarta.

La importancia de los muestreadores biológicos (peces y equinodermos) .

Investigación. Victor Landa-jaime + ; M Saucedo-lozano + ; D Godínez Domínguez + Departamento De Estudios Para El Desarrollo Sustentable De Zonas Costeras Centro Universitario De La Costa Sur, Universidad De Guadalajara.

Aspectos que han contribuido al deterioro de la Laguna Barra de Navidad, Jalisco, México .

Investigación. Ramiro Flores Vargas + Centro Universitario De La Costa Sur, Departamento De Estudios Para El Desarrollo Sustentable De Zonas Costeras ; María Del Carmen Navarro-rodríguez + ; Luis Fernando González Guevara + ; María Elena González Ruelas + Centro Universitario De La Costa, Campus Vallarta, Departamento De Ciencias Universidad De Guadalajara, Jalisco, México.